Fuera de lugar

Fuea de lugar, cortometraje de Mandu Aguilera en almeriaclips.com

Fuera de lugar es el título del cortometraje que supone el debut en la dirección de Mandu Aguilera (El Ejido, Almería).

Y es que igual podría pasar desapercibido, pero tiene muchos ingredientes que hacen de este debut un producto muy interesante para Almeriaclips.

El corto narra la experiencia vital de un joven que quiere ser músico en un pueblo hostil y donde no hay apenas oportunidades. La familia y el entorno no parecen el más adecuado.

Nos pusimos en contacto con el Mandu para que nos respondiera unas cuantas preguntas.

. Háblanos un poco de ti

Soy Mandu Aguilera Pérez y nací cuando tan solo era un bebé en El Ejido, Almería. Siempre he sido un niño con muchas inquietudes artísticas. Siempre tuve claro que el audiovisual era mi medio de expresión. Y al descubrir las escuelas de cine, a pesar de lo que pensaran mis padres, me quise ir a una. Ahora estoy en segundo curso de dirección de cine en Barcelona.

. Háblanos un poco de tus trabajos previos si los has tenido.

Desde niño he grabado videos en tono de comedia o parodia para youtube, ya de adolescente comencé a guionizar algunos de mis videos. Puedo considerar este mi primer cortometraje “serio”

Mandu Aguilera

. Sobre «fuera de lugar», ¿cómo surgió la idea?, háblanos del rodaje.

Llegué en verano a mi pueblo, El Ejido, después de mi primer año de cine. Durante el curso no pude desarrollar un guión, ni hice un proyecto que me diera total libertad creativa, a si que sin saber muy bien cómo se iba a rodar me puse a escribir el guión de “Fuera de Lugar”. Quería hacer lo que siempre se me ha dado bien hacer, pero más cinematográfico.

El rodaje fue muy punki, nadie estaba nada familiarizado con lo que supone un rodaje, los actores eran miembros de mi familia y de la familia de mi amigo Gonzalo Blanco, que me ayudó en la planificación y rodaje. El guión era muy ambicioso y los medios muy limitados, resolver el rodaje ha sido tan estresante como divertido, he aprendido muchísimo

… y el guion …?

La comedia es mi medio de expresión, aunque siempre cargada de una realidad cruel. Siempre denuncio o trato temas delicados. La esencia de la vida es dramática, como no va a ser dramática si todos vamos a morir al final, la vida es la obra más desdichada jamás escrita. Aparte de la esperanza de que lleguen tiempos mejores, creo que nos mantiene con vida el humor, el gran sentido del humor que tenemos los humanos, porque lo de la inteligencia no es algo que todos compartamos, pero el sentido del humor sí. La ironía de reírse de los males que nos conciernen es una de las cosas más graciosas que existen y por eso la comedia dramática o la dramedia comítica es de mis géneros favoritos.

. Hay un poco de denuncia debido al lugar que se representa en el corto. ¿Cómo es vivir en El ejido para el tema audiovisual?, porque parece un poco de autocrítica.

El Ejido no me da la posibilidad de desarrollarme en la cultura audiovisual, es un lugar árido en todos los sentidos,  nació de la agricultura y su cultura es la del trabajo. Pero el Ejido y sus gentes han despertado mi sentido de la sátira, el vacío y la soledad  me ha acercado al existencialismo y en el pueblo encuentro una belleza sórdida que encuentro muy fotogénica. Aunque siempre me he sentido asfixiado, El Ejido es irónicamente mi mayor fuente de inspiración.

. Planes para el corto ?

Presentaré el corto a algunos festivales pequeños sin la intención de llegar muy lejos. Ha sido un proyecto para aprender y crecer a nivel personal, debo focalizarme en nuevos proyectos, en los que ya estoy trabajando.

. La música es tema aparte, también sorprende, Puedes hablarnos de Bakair que además es el protagonista.

Como se representa en el corto, en el Ejido la escena musical es urbana. Descubrí a Bakair cuando buscaba gente con la que tocar algo de música. Él produce su propia música electrónica, con una rica influencia pop, hip-hop y algo de folclore. Para el cortometraje le pedí una versión totalmente personal de “Camino del hoyo” de los delincuentes, él la convirtió en un tema de soft-tecno.

Escucha la música de Bakair en Spotify

Desde Almeriaclips les deseamos tanto a Bakair como a Mandu Aguilera y el cortometraje Fuera de lugar, mucha suerte que seguro la tendrán, y no perdáis ni un segundo en miraros el cortometraje, tenéis las risas aseguradas.

Visita nuestra página de cortometrajes

Sobre Juan Jesús López 434 artículos
Juan Jesús López (Almería,1970)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion