La Almería más Yihadista

Four Lions

En Almería se han representado varias guerras y conflictos terroristas gracias a sus paisajes que son similares al lugar donde verdaderamente se libran. La Almería más yihadista

Seguimos elaborando listas de los más diversos temas, esta vez nos toca un repaso a los diversos conflictos en Oriente Medio, que han tenido sus correspondientes visiones en forma de series, documentales o películas. Las zonas donde están basadas estas historias no son el mejor lugar para hacer un rodaje y que mejor que Almería para recrear esos conflictos y hacerlo bien. Antes de todo pedimos perdón si mezclamos churras con merinas, encontrarás diversos escenarios de guerra y terrorismo. Esto es la Almería más yihadista.

En el número 10: KAMP HOLLAND (2016 TV)
Es un telefilm holandés que relata un episodio en el campamento Holanda que este país tenía apostado en Uruzgan (Afganistán, 2008). Puedes ver imágenes de el desierto de Tabernas y escenas de combate en el Chorrillo de Sierra Alhamilla. Aquí tienes un link para poder verla, eso si, tienes que saber holandés. El argumento gira sobre el malestar social después de investigar un incidente de tiroteo en el que un afgano ha muerto. El gran grupo de actores muestra cómo la camaradería con la que los más jóvenes soldados comenzaron su misión puede acabar diviendolos.

Número 9: STELLA’S OORLOG (2009)
Estamos ante un film que está basado también en el mismo campo de Uruzgan del que hemos hablado anteriormente, y también es una película holandesa. También tenemos un enlace para verla aquí. La vida de Stella se complica cuando su hermano muere en Afganistán, además su marido también participa en la misión.

Número 8: HAMILTON 2 (2012)
Estamos antes la segunda película sobre el agente secreto sueco Hamilton, esta vez, un grupo terrorista ha secuestrado a su ahijada y tiene que intentar lo que sea por rescatarla ya que el gobierno sueco se lava las manos. Está protagonizada por Mikael Persbrandt y además del desierto de Tabernas, Chorrillo, etc.. se puede ver un plano desde el faro de la capital y se divisa a los lejos el Toblerone (cuando aún existía).

Número 7: DICTE (Temporada 3)
En esta temporada de la serie, Almería tiene algunas imágenes de el Puche y de Pescadería, y el Chorrillo, que esta vez representa el Líbano donde han secuestrado a un periodista, esposo de la protagonista de la serie.
Otras temporadas de la serie ya ha sido emitida por cadenas españolas de televisión. Habrá que estar atentos.

Número 6: A WAR (2016)
Esta película que tuvo muy poco tiempo rodando en Almería (nos os confundáis de paisajes), gira en torno al líder de una unidad de combate danesa que lucha en Afganistán. Cuando está rodeado por un grupo de talibanes, pide ayuda aérea para salvar a los dos hombres. Pero de vuelta en su tierra natal, tiene que ser responsable de la corte, porque civiles inocentes murieron en el atentado. Tobias Lindholm la dirige y si le echas un vistazo a su filmografía verás que es un tipo lleno de buenas pelis.

Número 5: RESCATANDO A SARA (Tv, 2014)
Nuestra primera entrada en español. Recrea la odisea que padeció la española Leticia Moracho intentando recuperar a su hija Sara, de 9 años, secuestrada por su padre musulmán y trasladada a Irak en 2006, tras la invasión del país por Estados Unidos. Todo comienza cuando Leticia (Carmen Machi), una mujer española, conoce y se enamora de Abdel (Abdelatif Hwidar), musulmán. Fruto de esa relación apasionada nace su hija Sara (Sandra Melero), pero la educación de la niña en un país occidental radicalizará paulatinamente la postura religiosa de Abdel, generando conflictos familiares y, finalmente, la ruptura de la pareja. Será entonces cuando Abdel decide secuestrar a Sara y llevársela a Basora, Iraq, en plena Guerra del Golfo, en el año 2006. A partir de ese momento, Leticia iniciará una titánica lucha legal y administrativa por recuperar a su hija, que durará más de tres años, ayudada por Javier Preciado (Fernando Guillén Cuervo), un periodista de investigación. La puedes ver en el siguiente link.

Número 4: En zona hostil (2016)
Película española estrenada este año, rodada en Tabernas, Madrid y Tenerife. Nos cuenta una historia que está basada en un hecho real. Una emboscada, un helicóptero derribado y una carrera contra reloj para salvar a todo el mundo. Está protagonizada por Ariadna Gil, y Roberto Álamo.

Número 3: FOUR LIONS (2010)
Omar (Ahmed), un musulmán radical de nacionalidad inglesa, ha creado una célula terrorista de la que forman parte su hermano Waj (Novak), un muchacho muy simple, Barry (Lindsay), un extremista que odia a los blancos, y Fessal (Akhtar), un aprensivo fabricante de bombas. Mientras que Omar y Waj están en Pakistán en un campo de entrenamiento mujaidín, Barry recluta a Hassan (Alí), un aspirante a rapero. Cuando Omar regresa a Gran Bretaña, trae consigo un plan: un ataque suicida con bomba contra un objetivo occidental insólito. (fuente: FILMAFFINITY). La película ha sido multi premiada y estuvo rodada en Tabernas, y trata el tema con bastante humor negro.

Número 2: BRODRE (2004)
A mi gusto uno de las más redondas películas rodadas en Almería. Nos viene de Dinamarca y nos cuenta una historia de dos hermanos uno que se va a la guerra y sufre las vejaciones de los terroristas y su hermano que se queda en Dinamarca y cada vez está mas cerca de la esposa del primero. Está dirigida por Susanne Bier y protagonizada por el excelente Ulrich Thomsen. En español se traduce como ‘Hermanos’ y tuvo su remake americano. Está rodada en el Chorrillo (nuestro Afganistán personal).

Número 1: THE STATE (Tv)
Esta miniserie de cuatro episodios nos relata el trayecto que siguen los que son captados en occidente para adiestrarse en Siria y combatir junto al estado islámico. Tiene varias localizaciones en Almería y está dirigida por Peter Kosminsky. Este mes de Septiembre se emite en España el 18 y 25 de Septiembre y el 2 de Octubre en el canal National Geographic.

MÁS TERRORISMO

Si te has quedado con ganas de más cine con el terrorismo de fondo, puedes indagar en otras producciones donde Almería está presente:

. El combatiente (Kriger) 2018
. Operación Jaula (2022)
. Célula de crisis (2020)
. Pilote (2022)
. BuZa (2021)
. Mocro maffia (2018)
. La Unidad: Kabul (2023)

Entrada actualizada: Marzo 2023

Sobre Juan Jesús López 434 artículos
Juan Jesús López (Almería,1970)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion