Hablando del desierto

Paraje natural desierto de Tabernas.

Hoy en la entrevista estaremos hablando del desierto de Tabernas como protagonista.

Y nada mejor que parte del equipo de la página de Facebook Paraje natural Desierto de Tabernas para saber un poco más de este paraje tan cercano y tan misterioso.

Desde 2016 la página nos ha ido mostrando rincones conocidos como otros que no lo son tanto, para comprobar que el paraje natural que nos ocupa, es rico a muchos niveles, ya sea hablando de cine, geología, fotografía, etc.

. Habladnos un poco de cómo surgió la idea de hacer la página?
La idea surgió interactuando en varias páginas de otras zonas protegidas de España. Tanto Parques Naturales, como Parques Nacionales, pensé que nuestro desierto estaba infravalorado (sobre todo por los Almerienses) y que se podía hacer algo para su puesta en valor con el poder de las RRSS. Así nació la página en 2016, para publicar y dar a conocer todo lo atractivo de este maravilloso e histórico paraje.     

. El desierto está en territorio de varios ayuntamientos. En Tabernas sabemos como se vive y aprovecha el desierto, ¿Cómo lo viven los pueblos adyacentes? No me consta ningún tipo de actividad para su puesta en valor, el desierto sigue su avance imparable, es mucho más de lo que hay protegido y pienso que debería pertenecer a bastantes más ayuntamientos ampliando su figura de protección natural.    

. En la página relatas sobre el camino hasta el lugar, y luego acompañas con buenas fotografías de sitios poco conocidos. ¿Qué se disfruta más, la caminata, la fotografías, etc.?
Personalmente, disfruto de todo, soy fotógrafo aficionado y llevo más de 40 años vinculado a las montañas y la naturaleza. Pero de lo que más, de su soledad, del silencio. Te adentras en sus dominios y dejando atrás lo típico del turismo, te sorprende la tranquilidad con la que viven otros seres.  

. El aumento de visitas al desierto ha crecido exponencialmente, también gracias a los instagrammers, caravanas, etc. ¿Cómo lo ves?
Pienso que todo el mundo tiene derecho a disfrutar del desierto, la Junta lo vende como un Paraje Natural y como tal 290 Ha están protegidas. Es para uso y disfrute de todos los ciudadanos, siempre y cuando se cuide y respete.  

. ¿Cosas buenas que deberían pasar en el paraje natural del desierto de Tabernas?
Ampliación de la figura de protección a Parque Natural como mínimo (por no excederme demasiado).
Que los ayuntamientos implicados promovieran actividades y eventos para su puesta en valor, sociales, culturales, deportivos, etc. Que hubiera un equipo de trabajo para tal fin.

. Cosas malas que pasan en el desierto Sobre todo la convivencia de los visitantes y los cazadores, la falta de vigilancia, no debemos olvidar que es zona ZEPA (zona de especial protección para las aves) y zona LIC (Lugar de interés comunitario) al igual que tiene especial protección forestal, paisajista y ambiental. Los vertidos incontrolados, la desunión de los ayuntamientos, la desidia de la Junta, etc. Todo ello impide que la zona progrese y sea fuente de riqueza, como en otros lugares. 

. Hablando del desierto y la forma de interactuar, en tu página, no hay como instrucciones para ir a tal o cual lugar que visitas. ¿Es premeditado? No existen instrucciones, accesos o aproximaciones, ni rutas a seguir, debido a que un 80% de la protección son terrenos privados. En teoría no se pueden transitar, pero cada ruta que realizo, es planificada concienzudamente con un plan B por posibles imprevistos.

. En ocasiones he leído algo como que la ruta de hoy… ibas con algún grupo o personas, ¿organizas rutas de forma ya sea profesional o por gusto? He pateado el desierto tanto en solitario, como guiando grupos de amigos o profesionalmente para agencias (soy guía titulado). No organizo rutas públicas como tal, solo entre amigos, o en solitario. Algunos propietarios no permiten el acceso intentando a toda costa impedirlo si no pasas por caja. Hay de todo, tanto permisivos a los que tenemos mucho que agradecer, como los que quieren cobrarnos por una sesión de fotos en unas ruinas.

. Hablando del desierto y sus misterios, ¿sabéis algo del yin yang de piedras que hay a la entrada de Nueva frontera? Lo conozco, pero no se nada de su historia. La primera vez que lo vi, fue con Earth, me es muy útil para la planificación sobre todo para rutas de interés geológico.

. Hablando de desierto y cine ¿Te has topado alguna vez con un rodaje? Por lo general son respetuosos con el paisaje? O hay de todo? Sí que me he dado de bruces alguna vez, incluso he trabajado en alguno. Rodajes, sesiones fotográficas, aunque siempre he hecho lo posible para no molestar y pasar desapercibido.

Si te quedas corto visitando su estupenda página, también disponen de canal en youtube.

Si quieres ver algunas películas y series de este año que se han rodado en este paraje natural no olvides pasarte por nuestra página de 2022

Gracias a Paraje natural desierto de Tabernas, por las respuestas, no dejéis de seguirlos e interactuar. Ir a la página

Sobre Juan Jesús López 434 artículos
Juan Jesús López (Almería,1970)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion