
Indiana Jones está de vuelta, esta vez en la casa del cine de Almería, con la exposición En busca de los tesoros perdidos, también en los cines con la quinta película de la saga.
En busca de los tesoros perdidos, es el nombre de esta exposición que expone más de 100 objetos relacionados con la saga cinematográfica de Indiana Jones. A lo largo de, hasta ahora, cinco films, la saga ha creado una buena legión de seguidores a lo largo del planeta, y en Almería, tenemos la obligación también de acordarnos de este anti héroe ya que parte de la película Indiana Jones y la última cruzada se rodó aquí, así como dos episodios de la serie El joven Indiana Jones.

Antes de entrar en materia sobre lo que se puede encontrar en la exposición, diremos que los objetos no son originales, al menos la gran mayoría, otros si lo son y algunos son tan buenos que superan posiblemente al original. Lo advertimos porque ya habrá gente preparada para quejarse de este matiz. Conviene recordar que los objetos reales de estas u otras películas se pudren en las casas de algunos afortunados que generalmente los guardan por el valor que puedan tener en el futuro, cuando en realidad «deberían estar en un museo» a la vista de todos, pero eso es otro tema. Ya se pueden ahorrar el viaje los críticos de turno.
Aun así, pasear por los pasillos de esta exposición, que se hace corta, es entrar de lleno en el universo Jones, recordando escenas y hechos del rodaje gracias a la buena ambientación del atrezo existente. Partiendo de la base de unas cajas de madera parecidas a las que vimos en el hangar 51 de la película Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, todos los objetos están dentro y protegidos por un cristal. Además hay maniquíes con ropa de distintos personajes y una multitud de paneles en español en inglés que explican cada rincón de la expo.
Algunas de estas cajas, tienen también un código QR que te lleva hacía un video explicativo de lo que puedes estar leyendo.

Esta exposición que ya ha recorrido varias provincias españolas, la puedes ver en la planta baja de la Casa del Cine de Almería, que con esta actividad se va a asegurar un subidón de visitas a un espacio que necesita una renovación importante en el apartado museístico, y que gracias a La Oficina producciones culturales generadores de muchas actividades culturales son los que están llevando a gente al Camino de Romero, número 1, una casa con una larga historia unida al cine y a John Lennon que ya deberías saber.
La exposición tiene más cosas buenas, y es que es totalmente gratuita, no hay que pagar entrada, y estará hasta primeros de septiembre, con lo cual hay 4 meses para poder verla y disfrutarla con tranquilidad, y además habrá otra serie de actividades complementarias relacionadas con la expo a lo largo de estos meses.

La exposición está organizada por Ayuntamiento de Almería y colaboran Filmoteca Española, Universidad de Almería, LaOficina, Peque Almería, La Voz, Leonardo Atrezzo & Guns, Rubens Produccions, Gokuraku Comics y Dani Medrano Art.
El primer día de la exposición en una sala abarrotada de público, pudimos disfrutar de una charla, muy amena y que recorría todas las películas de la saga por parte de Ruben Molins, alma mater de la exposición, que también hizo una visita guiada a los primeros visitantes.


Esto no es todo, en la planta de arriba de la Casa del Cine, y ajeno al material de la exposición, en un pasillo hay también expuestos algunos artículos de prensa, y unas fotos increíbles de José Juan Mullor, que forman parte de su trabajo como fotógrafo de prensa y que pudo realizar saltándose a veces la seguridad del rodaje. Este material está expuesto gracias al trabajo de La Oficina producciones culturales.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.