Ser figurante en Almería

La película Exodus, de Ridley Scott además de marcar un antes y después en nuestra propia historia almeriense de rodajes en diversos ámbitos, también lo supuso para el tema de figuración. Desde entonces, una nueva generación de figuración se hace notar en Almería.

La figuración en una película es tan importante como los actores, la música, el atrezzo, el escenario, etc. En Almería el oficio de figurante se conoce muy bien, han sido cientos de películas que en mayor o menor medida han tenido que echar mano de figuración en la capital desde los años 60, para completar las imágenes del film.

Podríamos haber cogido a cualquiera y no descartamos hacerlo, pero hoy nos fijamos en Antonio Saldaña Fornieles, que además ha dado el salto a otras provincias siendo figurante. Os dejamos con la entrevista que le hemos realizado.

¿Cómo fue la primera vez que te interesaste por participar en una película o trabajo audiovisual?
La primera vez, fue una casualidad. Vivo frente al parque de bomberos y vi como se formó la cola para «Juego de tronos», no le hice mucho caso pero a última hora de la tarde me pasé, más por que mi hija me insistió que otra cosa y bueno, vi en la puerta a varios conocidos que se dedican también a figurar y me animaron. Total entré, me hicieron la foto de rigor, di mi documentación y a esperar con la fortuna de que me cogieron. 4 días intensos y muy duros pero al final con la satisfacción de haber participado en algo grande, y lo fue.

La película ÉXODUS, despertó de nuevo el nombre de Almería para los rodajes, aunque nunca se paró de rodar, pero … ¿crees que también ese rodaje marca un antes y después en el tema de la figuración almeriense?
Bueno no se puede negar que Ridley Scott, Christian Bale y todo el elenco de estrellas que participaron hizo que Almería resonará aún más en este mundo del cine y trajo como consecuencia el que un gran numero de figurantes formaran parte de otra superproducción. Si, pienso que fue un gran paso.

The State

¿Podrías relatarnos como es un día de rodaje para un figurante?
En este caso hay varios factores, el número de participantes o si es en plató o en exteriores, pero por regla general; te pasan la citación el día de antes dónde aparece la hora y sitio donde nos recogen, si tenemos que llevar algún tipo de ropa en particular o nos visten ellos si es el caso. Llegamos al set desayunamos, nos vestimos y nos maquillan y después de darnos el visto bueno, pasamos a rodar. Los coordinadores nos explican que va a suceder y formamos una coreografía de cruces y acciones que van a apoyar el acting de los actores, sencillo, pero a la vez complicado pues se suele grabar la misma escena desde diferentes ángulos y tienes que tener claro dónde empiezas y donde terminas, para que no se note en el montaje.
Se para a media mañana para bocadillo y a mediodía para comer, lo normal es rodar 8 horas + 1 de comida, si se alarga entraría en horas extras

Hemos visto en tus redes sociales que también has dado el salto hacía otras capitales, como Madrid. Supongo que el mercado de Almería es relativamente escaso y hay que tener miras en otros lugares.
Si te gusta este mundo Almeria es muy limitado, aunque este año se ha movido bastante este tema, todavía sigue siendo algo puntual. Madrid te da la oportunidad de trabajar casi todas las semanas en diferentes escenarios fijos: Acacias 38, Servir y proteger, Las chicas del cable.etc.

Al haber conocido el trabajo tanto aquí como en Madrid y otras ciudades ¿notas algún tipo de diferencia al respecto? En cuanto al trato al especialista, la profesionalidad, etc…
En realidad las agencias que trabajan para este mundo suelen ser las mismas y se trasladan según la necesidad, así que normalmente te encuentras a los mismos profesionales aquí como en Madrid o en Málaga , Sevilla, Valencia. En mi caso siempre encuentro algún conocido y no, no se nota diferencia.

De tus amplios trabajos realizados, ¿recuerdas alguno en el que se junten varios factores positivos o negativos y te haya quedado en el recuerdo?
Como positivo te puedo comentar el vídeoclip que rodé en Tabernas para un grupo musical «Novo amor » titulado «Utican», en el que participe como actor principal junto a un chaval que viajó desde Inglaterra, me trataron genial en todo momento y con la libertad de poder opinar de cómo interpretar mi personaje. Y como negativo no mencionaría nada, unos son más cansados y otros más divertidos, en cualquier caso te diría uno al que fui, una película de Santiago Segura, en la que al final mi escena no se rodó y te vas con la sensación de que has perdido el tiempo, pero ese momento de frustración se pasa con el siguiente

https://youtu.be/MnJcfRNUfoM

Sin hablar de dinero, ¿se puede afirmar que vivir de ser figurante o actor es algo todavía imposible? desde el punto de vista de residir en Almería.
Vivir en Almería de la figuración sería totalmente imposible, incluso fuera de Almería, es algo que sirve como complemento a un sueldo, si puedes permitirte el lujo de compaginar, como es mi caso, trabajo particular con figuracion. El tema de actores lo desconozco pero en Almeria no hay suficiente industria para que trabaje ninguno, pienso.

¿Que consejo darías a alguien que quiere o tiene ilusión por participar en un rodaje?
Ante todo calma, ya llegará algo en lo que cuadres y después estar atento a las redes sociales y prensa. Intentar contactar con los diferentes grupos que se mueven en ese tema a través de Facebook y Whatsapp, que los hay y muy buenos, y presentarse a todos los casting que puedan y eso sí, tomárselo como un trabajo no como diversión, la profesionalidad se tiene en cuenta

The gate, Anthem (vídeojuego), Futbolísimos, Josephine Angel Guardián, The heritage project

Tienes un largo espectro de personajes de los que te has caracterizado. ¿Desde ese lado de la cámara has tenido alguna vez la sensación de vivir realmente la situación que se muestra en la película?
Lo intento. Si no me lo creo, se que no voy a dar una buena imagen y es cierto que cuando te metes en el papel que te ha tocado hacer, llega el momento en el cual sufres esa transformación y por cámara se ve. La satisfacción llega cuando se acerca el director y te dice directamente «si así, eso es lo que quiero» o directamente no te dice nada, señal de que todo va bien

Para el que quiera seguirte en tus redes sociales: indica cuales son.
Suelo poner mis cosas normalmente por Instagram @saldanafornieles o Facebook «Antonio Saldaña Fornieles», es lo que más utilizo, Twitter todavía no controlo bien jjjj.

¿Algo que añadir .. ?
Pues si me gustaría mencionar el próximo proyecto en el que estoy inmerso junto a varios amigos también de Almería que se dedican a la interpretación: el Corto «La última cacería» del director David González García, un corto de terror que no va a dejar a nadie indiferente y también mencionar a mí profesor de interpretación Francisco Conde y su academia 32 Historias, de donde van a salir grandes actores, y a mis amigos viajeros, ellos saben quiénes son jjj. Gracias por esta oportunidad, y un saludo a todo el que lea estás líneas.


Sobre Juan Jesús López 435 artículos
Juan Jesús López (Almería,1970)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion