Almería en el imaginario del cine español

Almería en el imaginario del cine español

Con motivo del día del cine español, (6 de octubre) se organiza en la Casa del Cine de Almería, una exposición titulada, Almería en el imaginario del cine español, con algunas referencias de cine español rodado en Almería.

Exposición Almería en el imaginario del cine Español #ElMomentoDeNuestroCine

Acostumbrados estamos a que Almería sea cualquier lugar en conflicto bélico o terrorista, hemos representado Afganistán, Irak, Egipto, o recientemente Yemen. Pero hay otra Almería, la real, la que esta exposición, Almería en el imaginario del cine español, reivindica y nos muestra cómo el cine español ha representado/creado la provincia de Almería en los últimos 60 años (de 1954 a 2020).

Almería en el imaginario del cine español

La exposición ha sido comisariada por Péricles Dias de Oliveira (São Paulo, 1985), productor cultural en eventos ligados al arte visual y acabando el doctorado de crítica de Arte en la Universidad de Sevilla.
Visitar: Página oficial de Péricles Dias.

El contenido de la muestra, está basado en 15 largometrajes producidos en los últimos 60 años en nuestro país. Cada panel incluye 3 fotos, 47 de las cuales se han obtenido gracias a una colaboración con la Filmoteca Española y la Casa del Cine. Además del apartado gráfico se incluye un texto con la visión de varias personas ligadas al cine en Almería, periodistas, directores, investigadores, entre los que encontramos a Evaristo Martínez, Juan Francisco Viruega, Margaret Von Schiller, José Enrique Martínez Moya, Irene Garcés, Diego Martínez, entre otros.

Exposición, Almería en el imaginario del cine español. Arte Cristina Meca

Un importante detalle de la exposición, es la colección de carteles que han anunciado el proyecto, que son obra de Cristina Meca (Madrid, 1994), graduada en diseño gráfico en la Complutense de Madrid, artista interesada desde siempre además por la literatura y el cine, que ha conseguido estructurar un imaginario propio a partir de la búsqueda de lo místico y lo simbólico con el objetivo de crear un lenguaje visual que hable por sí solo.
Visitar: Instagram de Cristina Meca

La Casa del Cine está en medio de varios ajustes y por ahora solo se abre en fines de semana, el horario cambia según el día; viernes por la tarde de 18 a 21 horas; sábado de 10:30 a 13:30 y por la tarde de 18:00 a 21:00; domingos solo por la mañana de 10:30 a 13:30. La exposición está instalada en los jardines de la casa, y su entrada es totalmente gratuita en el horario indicado, además puedes adquirir en la oficina una entrada para ver la casa por dentro y aprovechar la visita.

La exposición, Almería en el imaginario del cine español, ha sido producida por LaOficina Producciones Culturales y el Ayuntamiento de Almería, en colaboración con el área de Cultura de la Universidad de Almería, y se puede visitar hasta el día 13 de octubre. Sigue visitando esta página para futuras actualizaciones referentes a la exposición.

No te pierdas otros artículos sobre la Casa del cine

. El pasado y el futuro de la Casa del Cine de Almería (2021)
. Buscando contenido para la Casa del Cine (2019)

Sobre Juan Jesús López 442 artículos
Juan Jesús López (Almería,1970)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion