Entrevista a Aty Soesbergen

Aty Soesbergen

Por nuestro apartado de entrevistas han pasado directores, actores, figurantes, etc. ya teníamos ganar de enfrentarnos a un puesto en la producción cinematográfica que es muy importante como es el de los servicios de producción, que son las personas que te preparan los permisos de rodaje, el alojamiento, el catering y te resuelven casi todo para que tu estancia en el rodaje vaya sobre ruedas.

Aty Soesbergen. Foto Ana Mora

Aty Soesbergen es una holandesa que lleva muchos años en Almería y ha participado en multitud de proyectos más o menos grandes, producciones sobre todo de Holanda, Alemania y también Reino unido en títulos como Domino, Hannah, Stanley H, Bullyparade der film, Brussels, Tatort, etc.

¿Cómo decides abandonar Holanda para vivir en Almería?

He llegado a Almería en el año 1993 para visitar a una amiga mía Holandesa que había alquilado una casita en Los Molinos el río de Aguas para terminar de escribir su libro. Me enamoré de la zona y después conocí al padre de mis hijas que ya trabajaba en el cine. Así decidí de ir a vivir en Almería y empece a trabajar en el cine. Mi primero trabajo fue en Ibiza como conductora durante 3 meses, allí aburriéndome empece a ayudar el director de arte en el tiempo que estaba parada. Después me pidió de seguir con él en arte, así hice durante casi 10 años. Después me di cuenta de que en Almería hacia falta alguien que hacia producciones, localizaciones etc. y decidí de empezar mi pequeña empresa de producciones. La cual estoy haciendo con éxito durante ya más de 17 años. 27 años ya en Almería.

Para quien no conozca el tipo de trabajo que desempeñas… ¿Cómo explicarías a lo que te dedicas? ¿Cuál fue tu primer trabajo?

Estoy siguiendo un sueño. He crecido desde abajo en este trabajo porque doy todo con todo mi corazón y también conocimiento de Almería. Me encanta el cine y es un desafío leer un guion y encontrar las localizaciones perfectas. La mayoría de mis clientes flipan con las localizaciones aquí y siempre vuelven para filmar de nuevo y también conmigo porque soy de la opinión que hay que ser sincero y justo con el trabajo que haces, dando todo de ti. Lo notan y agradecen mucho. También ya tengo un equipo de almerienses alrededor de mí de maravilla, sin ellos no soy capaz de hacer bien el trabajo. Traigo trabajos con mi presentación de Almería, busco las localizaciones perfectas, saco los permisos, busco equipo, material necesario, hoteles, catering etcétera, en otras palabras llevo toda la producción con mis ayudantes.

¿Qué parte de importancia tiene Almería en tu vida laboral?

Almería es todo para mí. Hasta que me llaman diciendo, Aty quieren ir a filmar en Ibiza o Mallorca o en otro lugar de España, pero queremos trabajar contigo, si te mandamos el guion puedes ver si lo podemos hacer en Almería? Y siempre digo claro que si, Almería tiene de todo. Y así consigo trabajos ya durante muchos años. Ya tengo nombre y mis clientes vuelven y pasan mi nombre a otros. Vendo Almería porque creo que es un lugar muy especial para filmar, pero también para vivir.

¿Ha cambiado mucho la Almería de hace treinta años, a la de ahora en el terreno profesional?

Si ha cambiado bastante, hay mucho envidia noto entre la gente. Yo lo veo normal que si yo no puedo hacer un trabajo lo paso a otro que si lo puede hacer, otros no lo hacen. Y no siempre trabajan con profesionales locales, una cosa que yo veo bastante mal. Porque traer gente de Madrid o Barcelona mientras aquí hay buenos profesionales….

Has colaborado en varias ocasiones con el festival de Almería para la elaboración del arte en las ceremonias de clausura. ¿El departamento de arte es muy importante para ti?

Empece con Arte porque fue de casualidad, véase arriba, pero también porque siempre ya me ha gustado decorar, ser creativa. Soy manitas y estoy acostumbrada de trabajar y crear con mis manos ya desde pequeña. Y con mi socia hacemos ya desde muchos años el decorado de la gala de clausura, un privilegio y un trabajo muy agradecido, creativo y bonito. Nos encanta.

A lo largo de tus años de trabajo en Almería, son muchos los títulos de series, películas, en las que has intervenido. ¿De cuál tienes un recuerdo muy grato y de cuál tienes otro recuerdo menos bueno?

En realidad tengo muy buenas recuerdos de todos.

Como profesional ¿Qué carencias tiene Almería, o qué cosas se podrían mejorar?

Algunos permisos tardan demasiado, por ejemplo de Costas y Medio Ambiente. Pero no son los funcionarios, ellos son muy buenos y ayudan mucho. Es el sistema y los protocolos. Sería mejor crear un sistema más accesible y más rápido para rodajes. Es imposible muchas veces pedir permisos de este tipo con 3 meses o más de antelación.

Cuando intentas «vender» un paisaje de Almería… que sorprende más al que no lo conoce, el desierto de Tabernas?, Cabo de Gata?, Almería?

Los paisajes de Almería. El desierto, Cabo de Gata, la gente, el ambiente, Almería ciudad tiene muchas posibilidades también.

¿En qué estás trabajando actualmente?

Estoy intentando preparar una serie Holandesa para finales de enero o a lo mejor por Covid a final de marzo. Es todo tan inseguro ahora mismo.

¿Cómo ha afectado la pandemia del Covid-19?

Afecta mucho. Mucho menos trabajo, más complicado rodar, inseguridad en todos los aspectos. Inseguridad económica como nunca desde que estoy en España. Hasta que fue a Holanda en primavera para trabajar en una productora, buscando localizaciones desde allí en España, encontrado en los pirineos, me mandaron allí también. Pero el rodaje fue de octubre este año a primavera año que viene… Ya veremos. Tenía también una peli inglesa de 25 días de rodaje en octubre, pero lo han mandado también a primavera por Covid. Almería y yo estamos perdiendo trabajos, un problemon para todos los profesionales aquí.

Muchas gracias a Aty por prestarse para la entrevista. Si alguien quiere trabajar con ella en el proyecto que sea se puede poner en contacto a través de su página web: https://www.atylocalfixer.com

Aty Soesbergen
Sobre Juan Jesús López 430 artículos
Juan Jesús López (Almería,1970)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion