
Hace poco os hablamos de Bloody Fury, un cortometraje western de origen francés, y no viene solo, porque os presentamos Memorias de Sangre, de Manuel Vera López.

Memorias de Sangre nace a principios del verano del 2020 cuando Manuel Vera, su director, se reúne con Julio Peces, miembro de la Asociación Cinematográfica y Cultural Unicornio, con el objetivo de proponerle la realización de un proyecto.
En esa reunión se plantea que el proyecto podría estar enfocado hacia el género Western-Fantástico, aprovechando que la Semana de Cine fantástico de la Costa del Sol 2021 estaba dedicada a esta temática.
Manuel Vera pronto se pone manos a la obra y empieza a trabajar con el otro pilar fundamental del proyecto, Julio Peces Ruiz (hijo del anterior, actor, escritor y guionista). Tras innumerables versiones del guion (y aunque el número de versiones seguiría aumentando), empezaron los contactos para pre-producir el cortometraje.
A la asociación Unicornio se le unió pronto el Ayuntamiento de Benahavís, que pronto decidió colaborar no solo ofreciendo sus localizaciones y ayuda, sino como productores.

Ramón Langa recogía ese mismo año el Unicornio de Honor de la Semana de Cine Fantástico de la Costa del Sol, y allí es donde Manuel presenta el proyecto a un Ramón Langa que acepta unirse al equipo sin ninguna duda y desde el primer momento.
Junto a Ramón Langa actúan dos debutantes en el mundo de la interpretación frente a la cámara: Nuria Canto y Verónica Valadez. Ambas afrontaron el reto de interpretar a la hija del reconocido actor con una profesionalidad y solvencia que sorprende a profesionales y público.
Uno de los puntos principales del Western es el entorno y la ambientación, y por eso se tuvo claro desde el primer momento que ir a Tabernas era casi un imperativo.

Tras varias visitas, Oasys Minihollywood abre sus puertas a esta pequeña producción convirtiéndose en uno de los elementos principales y más memorables del cortometraje.
Tras un año de pre-producción, una jornada de rodaje en Benahavís, dos en Almería, y 5 meses de postproducción, el cortometraje va a comenzar su vida por festivales. Para esta nueva etapa se une la productora sevillana Méliès producciones, que toma las riendas de la distribución con el objetivo de que llegue a la mayor cantidad de gente posible.
Adentrándonos en el argumento del corto: «en un mundo hostil lleno de extraños peligros, una joven fuerte y aguerrida evoca su pasado, el recuerdo ya lejano de su infancia en un pequeño poblado del Oeste junto a su padre, el hombre que le enseñó a valerse por sí misma».
Puedes ver el trailer en: https://fb.watch/9Ymdnt9PeH/
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.