
Posiblemente, sea el edificio más conocido del fuerte El Cóndor, la pensión Coyote, localizada en el desierto de Tabernas, muy cerca del Rancho Leone. Te descubrimos como nació.

Construido originalmente para la película El Cóndor (John Guillermin, 1970), con Lee Van Cleef, pero como suele ocurrir con los decorados en nuestra provincia que no se derriban, se usan una y otra vez, se retocan, se reconstruye o se tunea a gusto del director.

La pensión Coyote, es uno de los pocos edificios que actualmente queda en pie, o mejor dicho su fachada, cuya pintura ha sobrevivido los azotes del tiempo y del saqueo y destrozo de los que no tienen nada mejor que hacer.
En este 2021 se cumple 20 años desde que se estrenó Honolulu Baby (Maurizio Nichetti, 2001), la película que supuso la última remodelación de El cóndor y el nacimiento de la pensión Coyote.
Además de la pensión el poblado disponía de un «diner» un café, una lavandería tintorería, un lavadero, iglesia, etc..
El diseño de este decorado final tiene un nombre propio, el de Lorenzo Baraldi, director de arte de la película, con el que nos pusimos en contacto para que nos contara algo más de este set.

. Antes de trabajar en Honolulu Baby, ¿usted ya conocía Almería?, su nombre figura en películas como Tepepa
«Conocí Almería por las películas de Sergio Leone y por mis «maestri» Enzo Bulgarelli y Mario Chiari. El escenógrafo Guido Josia hizo la parte española de «Tepepa» mientras yo trabajaba en la parte italiana.
En 1983 vine a Almería por primera vez para la película «Bertoldo e Bertoldino» de Mario Monicelli, pero más tarde se decidió rodar en Capadocia (Turquía).
Volví en 1986, de nuevo para una película de Monicelli, «I Picari», aquella vez rodamos en Cáceres, Salamanca, Pedraza y Extremadura»
. ¿Cómo empezó a trabajar en ese decorado?
«En 1999 Nichetti me llamó para «Honolulu baby», me pidió que encontrara un desierto particular y me pidió que buscara un desierto en particular y lo «desvié» a Almería, que ya conocía bien por entonces.
Nuestro jefe de localización era Juan Fernández y nos llevó al plató de «El Cóndor» porque tanto el pueblo del oeste como el mexicano no eran adecuados. Y una empresa de pintura, creo que de Almería, que trabajó durante tres meses»
. ¿Qué recuerda de esos días en Almería?
«En esa época conocí al escritor José Enrique Moya Martínez que me regaló el libro «Almería, un mundo de película«.
Pasamos mucho tiempo con él y con Juan, sobre todo en buenos restaurantes, y con el actor Rochefort, su mujer, mis ayudantes Laura Casalini y Stefano Bulgarelli, formamos una buena compañía.»
. Aquí en España, creemos que no se estrenó la película Honolulu Baby, pero podría decirnos qué tal fue la repercusión en Italia?
«En Italia, la película no gustó, tanto la crítica como los espectadores se mostraron muy fríos. Era una idea muy interesante, pero desgraciadamente hay películas que no consiguen abrirse paso.»
En esta entrevista que hemos encontrado en su página web habla un poco sobre el decorado:
No queríamos perder la ocasión de hablar con una actriz que también estuvo en el rodaje y además es española, se trata de Paulina Gálvez que nos cuenta «del rodaje recuerdo mucha gente y un equipo internacional y variopinto sumamente divertido.
Con Jean Rochefort, Marian Aguilera, Maria de Medeiros y el resto del elenco disfrutábamos mucho descubriendo tabernas y restaurantes donde comer en Almería. Recuerdo que Jean no podía creer lo exquisito que era todo…
A los pocos meses volví para el rodaje de Queen of Swords y pasé casi un año viviendo en Almería. Desde entonces vuelvo siempre que puedo, la adoro.»

Para terminar el artículo, por ahora, os dejamos algunas fotos de cómo era El cóndor en diversas películas. No dejes de visitar esta entrada que estará en permanente actualización.





APUNTES MUSICALES
Joe Strummer rodó el vídeo musical de su tema «Love kills» en el fuerte El Condor, y la foto que aparece en la portada del sencillo también. Este tema formaba parte de la banda sonora de Sid & Nancy. El vídeo está protagonizado por Gary Oldman. Ver el vídeo en: https://www.facebook.com/watch/?v=114989065225

Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.